La formulación de preguntas nos ayuda, de una manera coherente con nuestros valores, a reflexionar acerca de posibles soluciones a situaciones a las que nos enfrentamos, así como a tomar conciencia de lo que queremos, en dónde estamos y a donde queremos llegar.
Descubrimos cuáles de nuestras creencias nos limitan y cuáles nos muestran alternativas que nos posibilitan tanto a mejorar como a cambiar aquello que es importante en nuestras vidas.
Las preguntas poderosas nos invitan también a mirar nuestra emocionalidad respetuosamente, accediendo así a nuestras sensaciones, nuestros sentires, que sin dudad son un canal directo desde el corazón a la dirección en la que vamos avanzando.
Decimos que preguntar es un arte ya que es la persona quien genera sus propias respuestas, extrayendo lo que lleva dentro, desde su deseo y su compromiso. El compromiso de parar, respirar y escuchar la pregunta sin buscar la respuesta, sosteniéndola para que surja en cualquier momento esa chispa con el mensaje para nosotros.
Con el deseo de enriquecer y ampliar la mirada, queremos presentarte a partir de hoy una serie de preguntas con respeto para que te acompañen a ampliar tu visión.
Hemos organizado las preguntas en distintas categorías las cuales irán apareciendo aleatoriamente y que a la vez quedarán ordenadas en el blog de In-Progress , donde siempre podrás acceder a ellas para tus reflexiones o regalarlas a quien tu creas.
Las categorías que proponemos son las siguientes:
SER : Una mirada a nuestro interior, a quien o que somos en realidad, nuestra conexión con nosotros, con los demás y con todo ¿desde donde hacemos lo que hacemos ?
HACER: En esta categoría nos preguntaremos, qué contiene una acción a diferencia de una actividad, desde donde surgen ambas. Cuándo el hacer se convierte en una carga, o por el contrario fluye por sí solo. Cuál es la naturaleza de la confianza y la del control. Los resultados, los riesgos de hacer o no hacer.
CAMINAR: ¿a dónde? ¿Solo o acompañado? ¿A la derecha o izquierda? ¿Deprisa o despacio? ¿Dónde llegar? ¿Qué camino tomar? El miedo, la creencia, el inicio, la muerte…
OBSTACULOS: Mirar las mil caras de los obstáculos, poder comprender como se crean y se desvanecen, retener el aprendizaje. De que nos protegen y a que nos retan, mirarlos, comprenderlos y seguir el camino haciendo y siendo.
LOGROS: El logro es el final del camino o es el comienzo de otro. Equivocarse es un fracaso o haber logrado una experiencia. Qué contiene el éxito, el logro de un objetivo, la plenitud de vivir el camino, la pasión descubierta.
Deseamos que las preguntas sirvan de inspiración y abran nuevas acciones, estaremos contentos de escuchar vuestras reflexiones en el blog y que sirvan de inspiración a otros.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies